- today
- label Noticias
- remove_red_eye 307 views
NORMATIVAS AMBIENTALES Y NUEVOS DESAFÍOS PARA LOS TALLERES DIÉSEL
En los últimos años, las normativas europeas sobre emisiones han introducido límites cada vez más estrictos para los motores de combustión interna. En particular, la norma Euro 6 representa un punto de inflexión para el sector diésel, obligando a los fabricantes y a los talleres a adaptarse a nuevas exigencias técnicas.
El mantenimiento de los inyectores juega un papel clave en este contexto: estos componentes determinan la eficiencia de la combustión y, por tanto, el nivel de emisiones. Para los talleres, esto implica actualizar procedimientos, herramientas y repuestos, a fin de cumplir con las normativas y evitar riesgos de no conformidad.
¿QUÉ ESTABLECE LA NORMATIVA EURO 6 PARA LOS MOTORES DIÉSEL?
La norma Euro 6, en vigor en Europa desde 2015 y actualizada progresivamente (Euro 6d-Temp y Euro 6d), tiene como objetivo la reducción significativa de las emisiones nocivas de los vehículos.
Los principales límites impuestos por la Euro 6 incluyen:
- Reducción de partículas (PM), con valores más de un 50 % inferiores a los de la norma Euro 5.
- Reducción de las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), entre los más perjudiciales para la salud y el medioambiente.
- Control de gases contaminantes en condiciones reales de conducción (RDE), y no solo en laboratorio.
- Monitoreo continuo a través de OBD (diagnóstico a bordo), que detecta inmediatamente fallos relacionados con el sistema de inyección.
Estas exigencias hacen que el mantenimiento de los inyectores sea más delicado y complejo, ya que cualquier error o repuesto inadecuado puede provocar emisiones fuera de los límites.
¿CÓMO CAMBIA EL MANTENIMIENTO DE LOS INYECTORES CON LA EURO 6?
Los inyectores diésel Euro 6 operan a presiones mucho más elevadas (hasta 2.500 bar en los sistemas más modernos) y con una precisión extrema en la gestión de la cantidad de combustible inyectado. Esto conlleva ventajas en eficiencia, pero también nuevos retos para los talleres.
Mayor precisión y tolerancias reducidas
Los inyectores Euro 6 están diseñados con tolerancias mínimas. Un simple depósito de carbonilla o una junta defectuosa puede comprometer la combustión y aumentar las emisiones.
Nuevos procedimientos de prueba y calibración
Es necesario contar con bancos de prueba adecuados para verificar caudal, presión y respuesta del inyector. Equipos como los bancos Hartridge o Bosch —presentes en los talleres equipados por REDAT— permiten realizar las pruebas precisas necesarias para las aplicaciones Euro 6.
Repuestos actualizados y certificados
El uso de repuestos no conformes o genéricos puede dar lugar a emisiones superiores a los límites, anulando la reparación realizada. Por eso REDAT ofrece repuestos fiables y testados, para reparaciones conformes a la normativa.
EL PAPEL DE LOS REPUESTOS CERTIFICADOS REDAT EN EL MANTENIMIENTO EURO 6
La calidad de los repuestos es uno de los factores más importantes para garantizar la conformidad con la norma Euro 6. REDAT cuenta con la certificación ISO 9001, y sus productos están diseñados para operar en condiciones severas sin comprometer el rendimiento.
¿POR QUÉ ELEGIR REPUESTOS FIABLES PARA EURO 6?
➔ Fiabilidad a alta presión: los émbolos, solenoides y pulverizadores REDAT resisten sin deformarse ni perder precisión.
➔ Compatibilidad perfecta con los inyectores de las principales marcas (Bosch, Denso, Siemens, Delphi, Caterpillar, Cummins).
➔ Garantía de un año en todos los productos, como prueba de la calidad de materiales y procesos de fabricación.
➔ Reducción del riesgo de fallos que puedan generar emisiones irregulares o sanciones legales.
ERRORES QUE EVITAR EN EL MANTENIMIENTO DE INYECTORES EURO 6
Las nuevas normativas exigen mayor rigor técnico. Estos son algunos errores comunes que deben evitar los talleres:
Reutilizar juntas y O-rings → siempre sustituir con kits completos certificados.
Diagnósticos superficiales → utilizar siempre testers y bancos profesionales.
Repuestos no adecuados → alto riesgo de emisiones fuera de norma.
Calibraciones imprecisas → cada inyector debe ajustarse con precisión milimétrica.
Descuidar la limpieza → depósitos mínimos pueden alterar los valores de emisión.
VÍNCULO ENTRE NORMATIVA Y REALIDAD EN EL TALLER: UN CASO PRÁCTICO
Un ejemplo real es el mantenimiento de inyectores Bosch CRIN4.2 montados en motores Euro 6. Durante una revisión, el uso de juntas genéricas por parte de un cliente provocó una pérdida de presión suficiente para superar los límites de NOx permitidos.
Sustituyendo las juntas por un kit REDAT y calibrando el inyector en banco Hartridge, el problema se resolvió y el motor volvió a estar dentro de los valores Euro 6.
Esto demuestra que la diferencia entre un repuesto genérico y uno fiable puede ser decisiva, no solo para la durabilidad, sino también para la conformidad legal de la reparación.
VENTAJAS PARA LOS TALLERES QUE UTILIZAN REPUESTOS CERTIFICADOS REDAT
Invertir en herramientas actualizadas y repuestos certificados aporta beneficios concretos:
★ Clientes satisfechos: vehículos que superan sin problemas la inspección técnica.
★ Eficiencia operativa: menos riesgo de repetir intervenciones por fallos prematuros.
★ Posicionamiento competitivo: los talleres que operan según los estándares Euro 6 ofrecen un servicio premium y fiable.
Contáctanos sin compromiso para más información sobre los productos y servicios REDAT al número 011 979 1111 o por correo a venditeitalia@redat.com o sales@redat.com.